undefined
undefined
domingo, 9 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OBJETIVO
CONOCER COMO CUIDAR TU CUERPO Y ALIMENTACIÓN PARA TENER UNA BUENA SALUD
FORMA DE EVALUACIÓN:
HACER UN TRIPTICO EN DONDE PROMUEVA LA COMUNIDAD ESCOLAR EL CUIDADO DE LA SALUD
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO:
FORMA DE EVALUACIÓN:
HACER UN TRIPTICO EN DONDE PROMUEVA LA COMUNIDAD ESCOLAR EL CUIDADO DE LA SALUD
MATERIAL BIBLIOGRÁFICO:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA (2009)
DESARROLLANDO COMPETENCIAS PARA UNA NUEVA CULTURA DE LA SALUD, CHALCO, ESTADO DE MÉXICO
Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
La alimentación de tus niños.
Nutrición saludable de la infancia a la adolescencia. 2005.
Martínez Rubio A y Grupo PrevInfad / PAPPS Infancia y Adolescencia. Supervisión de la alimentación en la población Infanto-juvenil. Rev Pediatr Aten Primaria. 2008;10:99-133.
Guía de actividades preventivas y de promoción de la salud en la infancia y adolescencia.
Programa de salud infantil y del adolescente de la Comunidad Autónoma de Extremadura 2007. Capítulo 5 , 5.1-5.7.
CONTENIDO
-
Higiene personal Tener una buena higiene personal depende de uno mismo. La autoestima juega un papel fundamental frente a es...
-
ORIENTA SOBRE LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA, TOMANDO EN CUANTA LOS TRES GRUPOS DE ALIMENTOS QUE SE DEBEN DE CONSUMIR EN LA ...
-
SUGERENCIAS DE LOS LÍQUIDOS QUE PODEMOS INGERIR Y LA IMPORTANCIA DEL AGUA POTABLE NATURAL Representación gráfica de los líquidos ...
-
Con el deporte no solo se ponen en buena forma física. Cuando lo realizan de forma regular se relacionan con otros niños, aprenden discip...
-
El juego y el deporte son aliados imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo. Una hora de actividad física moderada al día m...
-
¿Qué tipos de desayuno podemos ofrecer a los niños? Lucía Bultó , nutricionista y autora de Los Consejos de Nutrinanny, nos ayuda a prep...
-
EL BLOG DE HELENA Bienvenidos a este blog creado para ofrecerte información útil para tus tareas y obtener información de diferente...
0 comentarios:
Publicar un comentario